La Feria del Libro de Leipzig de este año, celebrada del 27 al 30 de marzo de 2025, marcó un punto de inflexión histórico. Unos días antes de la inauguración, ambas cámaras del parlamento alemán aprobaron una enmienda constitucional que permitía al gobierno obtener créditos de guerra por más de un billón de euros, allanando el camino para el rearme más extenso desde Hitler.
La cuestión de la guerra también marcó el programa de la feria. Por un lado, se ofreció un espacio a belicistas como el asesor político Herfried Münkler para su propaganda de gran potencia, mientras que, por otro, se observó un creciente sentimiento antibélico entre muchos visitantes. Ya se había observado una clara politización en la feria del año pasado .
La feria del libro atrajo a un número especialmente elevado de jóvenes y cerró con un total de casi 300.000 visitantes. A pesar de la primera restricción en la venta de entradas, el recinto ferial estaba repleto.
Con la publicación de Ein Warnruf: Sozialismus gegen Krieg (el original en ingles: Sounding the Alarm: Socialism against War [Sonando la alarma: Socialismo contra la guerra] de David North, Mehring Verlag fue la única editorial en presentar un libro que ofrece una respuesta socialista al desarrollo global de la guerra y la carrera armamentística. La amplia selección de literatura marxista que Mehring Verlag ofreció en el stand también despertó gran interés.
Militarismo alemán y propaganda para la guerra en Ucrania
Dos premios literarios fueron otorgados a autores que impulsan la campaña antirrusa en la guerra de Ucrania: el premio de no ficción fue para Irina Rastorgueva, una rusa exiliada, por un libro que critica la propaganda del régimen de Putin, y el Premio del Libro de Leipzig para el Entendimiento Europeo fue para el escritor bielorruso Alhierd Bacharevič por su libro Los perros de Europa (publicado por primera vez en 2017 y traducido en 2024).
Según el periódico t az, 'en el capítulo final, Bacharevič esboza la visión de un nuevo imperio ruso en 2050, que ha incorporado completamente a Bielorrusia'. Bacharevič cree que, desde la llegada de Putin al poder, bielorrusos y ucranianos han vivido 'a la sombra del monstruo ruso'.
En el stand ucraniano de la Feria del Libro de Leipzig, el exactivista de ONG Maksym Butkevych, quien se ofreció como voluntario para unirse al ejército ucraniano y llegó a ser comandante, presentó su libro, cínicamente titulado Am richtigen Platz, Ein ukrainischer Friedensaktivist im Krieg ( En el lugar correcto. Un activista por la paz ucraniano en guerra ). Un evento para el volumen Für Deine und meine Freiheit ( Por tu libertad y la mía ) de Konstantin Sigov, con prólogo del historiador de derecha Karl Schlögel, estuvo dedicado a los soldados ucranianos caídos.
El mantra oficial de la clase dominante en Alemania y los demás países de la OTAN es que la guerra en Ucrania se libra en defensa de la 'libertad' y la 'paz' contra el agresor ruso. Esto no tiene nada que ver con la realidad. Sirve a las élites alemanas como pretexto para un gasto masivo en rearme y para justificar el regreso a la antigua política de gran potencia de los nazis.
Esto fue expresado con mayor claridad por el conocido militarista y asesor gubernamental Herfried Münkler. En el foro taz, el profesor emérito de la Universidad Humboldt de Berlín presentó su nuevo libro Macht im Umbruch. Deutschlands Rolle in Europa und die Herausforderungen des 21. Jahrhunderts ( Poder en Transición. El Papel de Alemania en Europa y los Desafíos del Siglo XXI ), publicado por Rowohlt Verlag. Según Münkler, en vista de la elección de Trump, Europa tendría que 'afirmarse' en el futuro. El apoyo del gobierno alemán a Ucrania fue 'demasiado escaso y demasiado tarde'.
Jan Fedderson, editor del periódico taz y exmaoísta que escribe sobre la política de identidad, fue tan franco sobre el militarismo como Münkler. Afirmó que en la redacción de taz (que generalmente apoya a Los Verdes) existía un fuerte apoyo a los misiles de crucero Taurus y al apoyo aéreo a Ucrania. Dijo que la gente quería una línea más dura. ¿Era siquiera posible vivir en la 'sociedad posheroica' proclamada por Münkler?
Münkler señaló la baja tasa de natalidad y las 'sensibilidades de la sociedad alemana', con lo que quiere decir que muy pocos alemanes quieren ser utilizados como supuestos héroes en una guerra. Sin embargo, la falta de 'mano de obra' (sic) podría compensarse con más 'equipo', según Münkler. 'Los drones de combate son los andadores [ayudas de movilidad con ruedas] de las sociedades posheroicas', había dicho anteriormente a los Verdes.
Fedderson intervino diciendo que Alemania también había reclutado incorrectamente y dependía demasiado de hombres blancos de clase media. Dijo que “una increíble cantidad de hombres y mujeres jóvenes de origen migrante desearían unirse a las [fuerzas armadas]”.
Los viejos canosos propagandistas de guerra debatieron entonces por qué la Bundeswehr debía utilizar a jóvenes refugiados como carne de cañón. Münkler contó que años atrás había conversado con el exministro de finanzas Wolfgang Schäuble (Unión Demócrata Cristiana, CDU) y el entonces presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Wolfgang Ischinger, en el Café Einstein de Berlín sobre si la «integración a través del ejército» sería posible en Alemania, como en Estados Unidos. Después de todo, la crisis de refugiados de 2014-2016 vio a «un número relativamente grande de jóvenes con un nivel de capacidad evidentemente alto —de lo contrario, no habrían hecho el largo viaje— llegar a Alemania». Los políticos alemanes no siguieron su consejo en aquel momento, pero «lo que no es, aún puede ser», dijo Münkler, quien pidió un «cambio de mentalidad en la clase política».
Una nueva generación de imperialistas alemanes también acudió a la feria del libro: Timo Lochocki, nacido en 1985, politólogo e investigador visitante del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, presentó su libro nacionalista Deutsche Interessen. Wie wir zur stärksten Demokratie der Welt werden – und damit die liberale Welt retten (Intereses alemanes. Cómo nos convertimos en la democracia más fuerte del mundo y, por lo tanto, salvamos el mundo liberal, Herder Verlag).
En el evento, Lochocki abogó por que Alemania tuviera sus propias armas nucleares y por la necesaria independencia del país de Estados Unidos. 'Nuestro país puede y debe convertirse en la nueva América', exige en su libro, citando precisamente a la pacifista Käthe Kollwitz para justificar su llamamiento a la guerra. Afirma que su idea básica es el dicho latino: 'Si quieres la paz, prepárate para la guerra'.
Sentimientos antibélicos
El incesante clamor de guerra que ha cautivado a los medios de comunicación y editoriales del establishment es una reacción al intenso sentimiento antibélico entre la población, que aún no se ha manifestado en protestas masivas, pero que también se hizo evidente en la feria.
Hubo la presentación del bestseller Warum ich niemals für mein Land kämpfen würde. Gegen die Kriegstüchtigkeit (Por qué nunca lucharía por mi país. Contra la preparación para el combate, Rowohlt Verlag). En él, el autor de 27 años Ole Nymoen se pronuncia contra el rearme y la “movilización espiritua”» en Alemania.
Consideró su libro como una crítica general a los estados-nación en pugna que habían surgido como resultado de siglos de guerra. En la guerra, las personas estaban indefensas a merced de su estado y enfrentadas entre sí. Al ser preguntado por el moderador, se describió como socialista y abogó por una «república mundial socialista» como la forma ideal de gobierno.
En su introducción al libro, Nymoen destaca el rechazo generalizado al servicio militar obligatorio entre los jóvenes alemanes: el 59 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 29 años se opone a un nuevo servicio militar obligatorio. Al preguntarles si defenderían a Alemania con un arma, solo el 19 por ciento respondió «definitivamente», según la encuestadora Forsa, y solo el 5 por ciento según YouGov.
La traducción al alemán del libro Feuerdörfer. Wehrmachtsverbrechen in Belarus–Zeitzeugen berichten (Pueblos Ardientes. Crímenes de la Wehrmacht [Ejército] en Bielorrusia: Testimonios presenciales, publicado en traducción al inglés, ya que soy de la Aldea Ardiente), de Ales Adamovich, Janka Bryl y Uladzimir Kalesnik, por el que Thomas Weiler recibió el Premio de Traducción de la Feria del Libro, también constituye un contrapunto significativo a la actual propaganda belicista. Esta importante obra solo está disponible para los lectores alemanes por primera vez 50 años después de su publicación en la Unión Soviética.
Los testimonios de los horrorosos crímenes nazis en Bielorrusia, recopilados aquí, son de una actualidad excepcional. Adamovich y el director Elem Klimov también escribieron el guion de la conocida película antibélica soviética 'Ven y mira' (Иди и смотри), basándose en estos relatos.
Una escena inolvidable en uno de los 'pueblos en llamas' muestra a aldeanos siendo conducidos a un granero por las SS y quemados vivos. Unas 149 personas, incluidos 75 niños, murieron en las llamas de esta masacre en Khatyn en marzo de 1943.
El prefacio de la editorial, publicado en 1975, comienza con estas conmovedoras palabras:
Parece que todo está dicho sobre el fascismo. Las cenizas de millones de sus víctimas pesan profundamente en el corazón de la gente.
Y, sin embargo, aquí y allá, se intenta repetidamente presentar esta lacra del siglo XX de una manera más benigna para las generaciones futuras que no experimentaron el horror de la Segunda Guerra Mundial. ¡Cuántos 'tratados académicos' se publican en Occidente sobre Hitler y su pandilla, cuántos libros y ensayos cuyos autores se afanan por humanizar el nazismo y reemplazar la memoria de los pueblos con los deseos revanchistas de generales y antiguos secuaces del Führer!
Pero la memoria del pueblo aún existe, vive: la memoria incorruptible de la Gestapo, los campos de concentración y el fascismo de Khatyn. El Tribunal de los Pueblos no terminó con Núremberg. Continúa en la memoria del pueblo. Y este tribunal no es solo una cuestión de justicia histórica. Es esencial para la supervivencia. No en vano se dice que quienes olvidan su pasado están condenados a revivirlo.
Socialismo contra la guerra
Ochenta años después del fin de esta sangrienta guerra de exterminio contra la Unión Soviética, los tanques alemanes vuelven a la frontera rusa. Con el libro Sonando la alarma: Socialismo contra la guerra de David North, la editorial Mehring Verlag presentó en la feria una clara perspectiva política para detener una tercera guerra mundial.
Numerosos visitantes del stand de Mehring Verlag reaccionaron con indignación ante el rearme de la Bundeswehr y la aprobación de los créditos de guerra por parte del Partido de Izquierda. Expresaron su preocupación por la política internacional probélica y el establecimiento de una dictadura bajo el liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos. Un visitante estadounidense interesado en el libro de David North, A Quarter Century of War: The US Drive for Global Hegemony 1990 – 2016 (Un Cuarto de Siglo de Guerra: El Impulso de EE. UU. por la Hegemonía Global 1990-2016) comentó que había emigrado debido a la política bélica estadounidense y que ahora le impactaba ver que Alemania perseguía una agenda bélica similar.

La segunda publicación de David North también despertó gran interés: The Logic of Zionism: From Nationalist Myth to Genocide in Gaza (La Lógica del Sionismo: Del Mito Nacionalista al Genocidio en Gaza). Un joven que compró el libro comentó: '¡Por fin alguien habla del genocidio en Gaza!'.
Los animados debates en el stand de Mehring Verlag dejaron clara la gran necesidad de comprender el rápido desarrollo político en su contexto histórico. ¿Qué significa 'socialismo' frente a la guerra y por qué los regímenes estalinistas de la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) y la Unión Soviética no eran socialistas? ¿Cuáles son las causas de la guerra en Ucrania? ¿Cómo se explica el auge de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y cuáles son sus diferencias y paralelismos con la década de 1930?
Esta cuestión es especialmente crucial en el este de Alemania, donde se encuentra Leipzig y donde la AfD logró recientemente resultados récord en las elecciones federales. Por ello, numerosos visitantes del stand adquirieron un ejemplar del libro Why Are They Back? Historical Falsification, Political Conspiracy, and the Return of Fascism in German y. , (¿Por qué han vuelto? Falsificación histórica, conspiración política y el regreso del fascismo en Alemania?) de Christoph Vandreier, presidente del Sozialistische Gleichheitspartei (Partido Socialista por la Igualdad).
Los jóvenes lectores, en particular, buscaban libros sobre historia soviética y conversaron con nosotros sobre la importancia de la Revolución de Octubre y la lucha de la Oposición de Izquierda bajo el liderazgo de León Trotsky contra el estalinismo. Un estudiante de estudios eslavos adquirió un montón de libros, entre ellos La Revolución Traicionada y Fascismo: Qué es y cómo combatirlo , de Trotsky, así como el primer volumen de la serie Was There an Alternative? (¿Había una alternativa?), de Vadim Rogovin.
Una estudiante de historia de la Universidad Humboldt de Berlín, interesada en aprender más sobre la Revolución Rusa de 1917, compró Diez días que estremecieron al mundo de John Reed y dejó sus datos de contacto para participar activamente en el JEIIS (Jóvenes y Estudiantes Internacionales por la Igualdad Social).
El sábado, Mehring Verlag presentó su nueva publicación Ein Warnruf: Sozialismus gegen Krieg (Sonando la alarma: Socialismo contra la guerra) en el foro de libros de no ficción. En su discurso, David North, autor y editor del World Socialist Web Site, explicó:
Mi libro, como su título indica, es un intento de dar la alarma. La humanidad se enfrenta al peligro de caer en el abismo. La única salida a esta crisis es el fin del sistema capitalista. La alternativa formulada por Rosa Luxemburgo —'socialismo o barbarie'— nos enfrenta ahora a todos. La alarma ha sonado. Ahora debemos responder.
(Artículo publicado originalmente en inglés el 6 de abril de 2025)
Leer más
- Leipzig Book Fair: A seismograph for the growing opposition to war, genocide, and Germany’s coalition government
- Introduction to David North at the Leipzig Book Fair
- David North’s Sounding the Alarm: Socialism Against War introduced at Leipzig Book Fair: “Humanity is confronting the danger of a descent into the abyss”